Cada
tipo de bebida alcohólica exhibe en la etiqueta
su concentración precisamente de alcohol por
cada 100 centímetros cúbicos (abreviado dl o cc)
de la bebida en cuestión.
Usualmente,
la concentración de alcohol es expresada en los siguientes términos:
Alc 13.0% by vol (en inglés, licores
importados)
42% vol.
35 alc. % Vol.
5% alc/vol
Lo
que ese
porcentaje representa es la cantidad en gramos (si, aunque se trate de un líquido) de alcohol etílico
puro contenidos en 100 centímetros
cúbicos de la bebida. Si hasta aquí no te aburriste, seguimos.
Si
querés aprender a calcular la cantidad de alcohol en tu trago favorito (hacelo, hasta puede
quedar bien frente a tu compañero ocasional de barra y demostrar tu cultura
alcohólica)
lo segundo que hay que aprender es que TODOS los tragos servidos en un bar o boliche contienen entre 15 a
20 gramos de alcohol aproximadamente.
Por qué te digo esto?
Fijate
que en la botella de vino que acabás de comprar (ojalá sea un Malbec) figura la concentración
de alcohol, no importando la calidad, es de 13,5%. Si,
ya sé, el vino no me gusta. Es solo un ejemplo. Esto significa que cada 100
centímetros cúbicos de ese vino contiene 13,5 gramos de alcohol etílico
absoluto (que
así se llama).
Entonces, si queremos calcular cuántos gramos de alcohol tiene la copa (120 centímetros
cúbicos aprox.) que le acabás
de pedir al mozo en el bar, hago una simple regla de tres
simple: si 100 cc de vino contienen 13,5 gramos de alcohol, entonces los
120 CC de mi copa de vino contienen…
120 x 13,5 / 100 = 16,2 gramos de alcohol por copa.
Si
lo queremos calcular para la cerveza, estas tienen un promedio de 5% de
contenido de alcohol y la cantidad de líquido en una lata o botella pequeña de
cerveza es de 325 cc. Entonces, razonando de igual forma y haciendo la misma
cuenta de recién:


325 x 5 / 100 = 16,2 gramos de alcohol por lata o botella pequeña.
Te
suena conocido el número...
Pero entonces, una copa de vino y una lata de cerveza
contienen la misma cantidad de alcohol?. Parece
que sí.
Ahora
cambiemos de nuevo de bebida y calculemos la cantidad de alcohol que tendría un
vaso de whisky con hielo.. La concentración de alcohol en un “scotch” es
de 43% y la cantidad de whisky que pone el barman en el vaso, antes de poner el
hielo, es de una onza (la famosa medida) o lo que es lo mismo, 30 cc.
De
nuevo.. si 100 cc de whisky contienen 43 gramos de alcohol, los 30 cc de
mi vaso de whisky, ¿cuánto alcohol tendrá?.
30 x 43 / 100 = 13 gramos de alcohol por vaso.
Pero
entonces, si tomo una medida de whisky, estoy consumiendo menos alcohol que una
copa de vino o una botella pequeña de cerveza . Y….sí. RIGE PARAUNA MEDIDA.
Y
ahora completemos el relato con algún aporte de la Fisiología, porque ninguno
de esos números tendría sentido o aplicación práctica si no sabemos que un
hígado normal humano solo puede "limpiar" o metabolizar 9 gramos de alcohol por hora.
Esto
significa que
tratándose de
un vaso de vino, una botella chica de cerveza o una medida de whisky en las rocas,
los tres serán procesadas por el hígado en aproximadamente dos horas.
Conclusión
Pocos saben esto y
muchos abusan del alcohol y sobrecargan el trabajo del hígado consumiendo alcohol
en exceso, logrando con eso que se acumule en la sangre e intoxique a la
persona, con las consecuencias que ya imaginamos.
Cultura etílica significa entonces saber que no
existe un “trago suave” ya que a pesar de las diferencias del contenido
alcohólico entre las distintas bebidas (los tres ejemplos que vimos, dependerá en última instancia de la cantidad que tomemos de cada una).
Moraleja
Al final se trata siempre de lo mismo. Use pero no
abuse. Rige para muchas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario